lunes, 1 de junio de 2015

II PARTE : Curso Propedeutico

TALLER DE PLANIFICACIÓN

Durante el taller de planificación hicimos un breve repaso sobre la definición de planificación, como elaborar una plan de acción, definición de P.E.I.C, para que debemos elaborarlo, definición de P.A, en que consiste el Proyecto de aprendizaje, los procesos de mediación en el momento de dar una clase y todas las herramientas que nos facilitaron entrar en la escuela mejor preparados para practicar los roles del docente.
De la misma manera nos mostraron algunos planes donde podíamos tomar la idea a la hora de elaborar un plan de acción.

TALLER DE EVALUACIÓN

En la trayectoria del curso propedéutico también vimos un taller de evaluación para reforzar los conocimientos previos que traíamos sobre evaluación respondimos a diversas preguntas como, qué significa evaluación, qué se evalúa, cómo se clasifican las competencias,cómo se evalúa, cuándo se evalúa, con qué se evalúa y dónde se evalúa. 
De esta manera pudimos aclarar todas las inquietudes o dudas que traíamos sobre la evaluación.

TALLER DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 

En el taller de estrategias didácticas conocimos lo que era su definición, contenidos educativos y como se dividen los mismos, organización de los contenidos, estrategias de enseñanzas y todos los contenidos en relación a estrategias que nos sirven para implementar a la hora de la practica en la escuela.

TALLER DE PEDAGOGÍA SISTÉMICA

Durante este taller entendimos y apreciamos todo nuestro sistema y como funciona el mismo, fue una experiencia muy buena y bastante conmovedora, nos lleno de diversas herramientas para conocernos a nosotros mismos y a los de nuestro sistema.
Dentro del mismo estudiamos la definición de la pedagogía sistémica, definición de pertenencia, de jerarquía, de equilibrio, fundamentos teóricos como la física cuántica la fenomenología , teoría de sistemas , constelaciones familiares, estrategias pedagógicas sistemáticas, leyes de los sistemas familiares y todo lo que nos ofrece la pedagogía sistémica; realizamos algunas terapias dirigidas por las profesoras que mediaban el curso y que realmente nos ayudo a todos en nuestra formación tanto ética como profesional y personal, aprendimos a realizar lo que es un genograma y a entender como funciona el sistema familiar de cada individuo solo con poder visualizar el genograma.


A continuación en la siguiente imagen muestro mi genograma:



      
REFLEXIÓN

Durante el curso propedeutico, aprendí muchas cosas nuevas, reforcé mis conocimientos previos y gracias a esto tome muchas herramientas para aplicar durante mi práctica en la escuela.

Aprendí a aplicar en mi vida el silencio, lo cual me ha ayudado mucho en mi preparación personal y profesional, me ha enseñado a ver la vida de otra manera muy diferente, a ganar confianza en mi misma, y a creerme capaz de lograr todo lo que deseo realizar.

El genograma me mostró como funciona mi sistema familiar, a entender por que hoy suceden las cosas en mi vida y a darme cuenta gráficamente de como se ve mi sistema. 

El curso propedeutico fue de mucha ayuda ahora soy mas positiva y tengo mucha fé, tomo decisiones con madurez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario