jueves, 4 de junio de 2015

III PARTE: ROL DE GERENTE EDUCATIVO

ROL GERENTE EDUCATIVO


Miércoles 27/05/15 - Jueves 28/05/15

El primer día como gerente educativo mi compañera y yo gestionamos con algunos familiares conseguir un envase de plástico para donar una papelera al aula de 4to "A", dicha aula carecía de papeleras, solo había una que estaba rota; la maestra la colocaba en la parte de atrás del salón lo cual dificultaba a los niños de la parte delantera utilizarla, entonces lanzaban papeles al piso, al sacar punta al lapiz se formaba desorden ya que se agrupaban y comenzaban a molestar a sus compañeros.
Debido a esta observación consideramos necesario donar una papelera para usarse en la parte delantera del salón de clases, así prevenir el desorden en el salón y mantener limpia el área de estudio.
Para realizarla colocamos un dibujo en la parte delantera de la papelera con una imagen alusiva a reciclar la basura, también una frase que dice la basura aquí, le colocamos un símbolo de reciclaje y la adornamos con un poco de papel crepé. 
Cuando los niños vieron su papelera estaban realmente emocionados y satisfechos de tenerla, de inmediato comenzaron a usarla. 

El segundo día realizamos un compartir con los niños para despedirnos de ellos.
Los niños nos tenían una sorpresa, nos habían realizado cartas con foami muy hermosas, pancartas y habían llevado dulces y jugos para compartir, realizaron algunos bailes y cada uno participó y dijo unas palabras a cada una de nosotras realmente conmovedoras, también canciones muy bellas anteriormente ensayadas sin nuestra presencia.
Fue un día maravilloso los chicos entre abrazos y besos nos pedían que no nos fuéramos y nos dijeron lo especiales que habíamos sido con ellos, que les habíamos enseñado muchas cosas, y que nos calificaban con "A".

Días antes, como gerente doné un mural para la actividad de las madres compre los papeles y les realice el mural para ambientar la actividad, las maestras estaban muy agradecidas por esta donación especial.

Para concluir con el rol de Gerente Educativo el día 5 de Junio de 2015, en la Escuela Básica Estatal Dr. Ramón Reinoso Núñez  se impartió un curso-taller sobre la pedagogía sistémica, el cual fue dictado por las profesoras Nelia González y Carmen Zabala. Organizado por los pasantes de práctica profesional 2 mención educación integral de la Universidad del Zulia, para los docentes que laboran en esta institución. Dicho taller, inicio a las 8:30am en la biblioteca del plantel, realizando una recapitulación sobre los fundamentos teóricos de la pedagogía sistémica, constelaciones familiares y estrategias pedagógicas sistémicas, llevando a todos estos conocimientos a la práctica, a través de ejercicios, tales como: organización jerárquica por año de nacimiento, representación de un sistema escolar (maestro, alumno, papá, mamá) y la pedagogía del silencio. Posteriormente, las profesoras dieron instrucciones a los presentes para la elaboración del genograma familiar de cada docente en una hoja blanca, sin embargo, antes de la elaboración del mismo se les brindó a los participantes del curso-taller un refrigerio y luego continuaron con la actividad, se les explico la razón de construir este genograma que es para conocer nuestros antepasados ya que para comprender nuestro presente  y conocer muchas de las cosas que no están pasando o que vivimos debemos comprender las personas de las que vinimos y aceptarlas, una vez que comprendamos de donde vinimos que conozcamos mas nuestro pasada se nos hará más fácil comprender nuestro presente  y comprender a nuestros alumnos que son el centro de atención en nuestra carrera, ya que no podemos llevarles nuestro problemas a ellos, luego se les explico a los maestros las pautas que debemos seguir y cumplir para estar tranquilos  con nuestro yo interno y en consecuencia con nuestro exterior y poder transmitirle  a nuestros seres queridos y nuestros alumnos lo mejor de nosotros y nuestra mejor imagen, se les pidió a los presentes que compartieran sus reflexiones que aprendieron y como iban a tratar desde hoy en adelante para mejorar y aplicar lo aprendido en el taller ya que el propósito no es que se quede en palabras si no que se aplique ya que se nos estaba dando los ingredientes para la felicidad, la tranquilidad y la comprensión de todo lo que nos rodea. Así termino el taller con las reflexiones de los maestros y las gracias a la profesora Nelia y Carmen por dictar este curso-taller que tiene un valor infinito, y la entrega de certificados realizador por los alumnos de la práctica profesional 2 y validados por la escuela y las profesoras  que dictaron el curso.

Evidencias

Mural Donado para la actividad de el Día de las Madres


Donación de la papelera para el aula de 4to grado Sesccion "A"

Despedida y compartir con los alumnos 

Taller sobre Pedagogía Sistémica


Plan General del Rol Gerente Educativo



Reflexión 
Como gerente al ayudar a la escuela en sus carencias, dejamos una huella en dicha institución con el fin de ayudar a todos los alumnos a tener un ambiente digno.
De acuerdo a mi donación del mural para las madres facilité la ambientación requerida para festejar a las madres en su día.
Al trabajar en el taller de pedagogía sistemica como organizadora y colaboradora de dicha actividad pudimos facilitar el cumplimiento del mismo y de obsequiar a las maestras una experiencia muy positiva para sus vidas, así como también la ambientación y el refrigerio adecuado que complemento dicha actividad.
La donación de una papelera para el aula de 4to grado que facilito la limpieza del salón de clases y suplir las necesidades del mismo.
Un gerente educativo debe priorizar las necesidades básicas que tenga la escuela y debe integrar a la comunidad y colaboradores de servicio social para trabajar y solventar los problemas de la escuela, esto facilita el buen funcionamiento de dicha institución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario